Imagen Digital

Imagen Digital

domingo, 29 de mayo de 2016

Act. 10.1 Portada de CD

















































Propuesta de Portada.


Act. 10 Edición de Imágenes Digitales






































Software de Edición.

PHOTO GRID.
Con Photo Grid, puedes combinar fotos normales en un interesante collage para compartir y decorar tus imágenes aplicando fantásticos filtros y agregando adhesivos y textos. Combina rápidamente múltiples fotos con diseños clásicos y divertidos en una bonita imagen. Estiliza tus imágenes con efectos de filtro perfectamente clasificados en categorías. Posibilidad de cortar y ajustar el tamaño de la foto y la proporción para convertirla en una imagen perfecta. Exporta imágenes a 720P, 1024P, 1080P, 1920P, 2048P en formato .JPG y .PNG.


Pasos Breves de la Edición de las Imágenes. 
1.- Lo importante aquí es tener instalado la aplicación en el dispositivo, para la edición de las imágenes entramos a la opción de mural ya que esta solo nos permite la edición de 1 imagen.
2.- Seleccionamos la imagen que queramos editar. Posteriormente para que la imagen tenga el mismo tamaño como la anchura y la altura seleccionamos la imagen tipo Instagram, lo siguiente es aplicar un filtro en base a nuestro gusto. En la opción texto nos pide escribir el texto que queramos ponerle y podemos cambiar la fuente, el color y mediante el táctil podemos ajustar el tamaño.
3.- Podemos realizar los ajustes de las imágenes como recortar o añadir fondo o tipo mancha es el mismo fondo nada más que con una poca saturación, también le añadimos un borde con eso solamente podemos ajustar a nuestro gusto.
4.- Por ultimo en la parte de arriba nos muestra la opción de guardar, si seleccionamos nos muestra la resolución que queramos en la imagen, y el tipo de formato con el que queramos tener guardado nuestro archivo y le damos guardar, una vez guardada la podemos ver en la galería del nuestro dispositivo.


Act. 8 Presentación en Prezi

https://prezi.com/wgohery3kt3l/sonido-analogo/#

jueves, 28 de abril de 2016

Act. 8 Presentación en PowerPoint

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Tratamiento Digital de Imagen y Audio

Lic. Ivette Maleni Simon Vila

Tema: 
Relación de Sonidos Análogos/Digitales; y Discos CD-RW
Integrantes de equipo:
  • Aquino Morales César Eduardo
  • Ruiz Gasca Juan Diego
  • Eguan Marrufo Aldo Felipe
  • Osorio Martínez Javier
  • García López Genaro de Jesús 


        Grupo 6204                                  Sexto semestre

Sonido Análogo


El sonido no existe en el mundo que nos rodea. Lo único que existe son las vibraciones de un medio elástico que, generalmente, es el aire. El sonido es, en realidad, el producto final subjetivo de esa vibración cuando incide en el oído. Para que la vibración sea audible por el ser humano el objeto debe vibrar entre 20 y 20.000 veces por segundo (Hz). 






¿Cómo se captura el sonido análogo y el digital?


Un micrófono transforma una onda sonora en electricidad. Es lo que llamamos un audio analógico. Esta electricidad se puede codificar y guardar en 1 y 0, convirtiéndose en un audio digital. Esta codificación la hace la tarjeta de audio. Luego, el sonido en ceros y unos, lo trabajamos en la computadora, editándolo, añadiendo efectos… El último paso es transformar esos dígitos binarios (0 y 1) otra vez en electricidad y, con la ayuda de un altavoz, nuevamente en sonidos.  




Sonido Digital


El sonido digital es toda aquella señal sonora, normalmente analógica, que se reproduce, guarda y edita en términos numéricos discretos. La señal analógica se codifica a través del sistema binario.
En el sistema binario cualquier valor puede ser representado en términos de 1 y 0. Todas las vibraciones producidas por el aire son transformadas en señales eléctricas y éstas en combinaciones de 1 y 0. Esta codificación se produce utilizando un convertidor de señal conocido como sampler.


Disco CD-RW

Un disco compacto regrabable, conocido popularmente como CD-RW es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados. 


Fue desarrollado conjuntamente en 1996 por las empresas Sony y Philips, y comenzó a comercializarse en 1997. 




Evolución del Sonido Análogo y Digital al igual que los CD de Reproducción 


DISCO DE ACETATO

DISQUETES

CD-RW

Este cambio ha transformado por completo la forma de trabajar, de escuchar y de almacenar el audio. Dejamos de usar casetes para grabar en discos duros. Dejamos de editar con tijeras para hacerlo con software. 


domingo, 24 de abril de 2016

Act. 7 Conversión de Archivos en Linea


CONVERSIÓN DE DOS TIPOS DE ARCHIVOS “IMAGEN Y AUDIO” CON EL CONVERSOR ONLINE CONVERT

Convertir una Imagen de Formato JPG a TIFF
Lo primero fue seleccionar el tipo de formato que queramos convertir nuestra imagen en este caso a formato TIFF.

Lo siguiente es seleccionar la imagen que queramos convertir, en la parte de abajo nos muestra algunas otras opciones por si son necesarias de usar.

Posteriormente le damos en convertir archivo y esperamos a que el proceso termine.

Bien ahora podemos observar que ya esta convertida nuestra imagen y por ello también esta guardada en la carpeta de descargas de nuestro equipo.. 


Convertir un Audio de Formato MP3 a OGG
Seleccionamos el tipo de formato que deseamos convertir en este caso a formato OGG

Lo siguiente es abrir desde la carpeta desde la biblioteca el audio que queramos convertir. Nuevamente en la parte de abajo nos muestra opciones para que nuestro audio tenga una mejor calidad de sonido.

Esperamos de nueva cuenta el proceso de conversión.

Finalmente nuestro archivo se descarga, una vez ya convertido en el formato OGG podremos observarlo en la carpeta de descargas en nuestro equipo.


sábado, 23 de abril de 2016

Act. 6 Conversión de Negativos a Img. Digital

Unidad 1.- Producción de Imágenes y Sonidos en Formato Digital

CONVERSIÓN DE NEGATIVO DE FOTOGRAFÍA A ARCHIVO (IMAGEN DIGITAL)


Esto consiste en realizar la conversión de una imagen negativa a una imagen digital, para que esta se pudiera observar lo más claro posible y con un poco más de color. Para la conversión y edición de esta imagen utilizamos el programa de Photoshop CS6.
  • Lo primero que se hizo fue abrir la imagen escaneada, una vez abierta damos clic sobre la pestaña capas y seleccionamos la opción invertir. Volvemos a la pestaña de capas y seleccionar la opción de niveles. Posteriormente se le añadió un tipo de niveles a los colores rojo, verde, azul y en general el RGB, para que la imagen pudiera ser observada con más claridad.  
  • En el menú capa en la parte de arriba seleccionamos la opción acoplar imagen, en el panel de herramientas del lado izquierdo seleccionamos la herramienta de punteado, y seleccionamos la imagen. Creamos un nuevo archivo y pegamos la imagen recortada anteriormente. 
  • En la pestaña de capas, seleccionamos la opción tono/saturación y regulamos la saturación y luminosidad de la imagen.
  • Volvemos a la pestaña de capas y seleccionamos la opción de opciones de corrección selectiva. Por ultimo movemos y regulamos los colores en cada uno de los tonos: cian, magenta, amarillo y negro para que la imagen obtenga un color más natural. Seleccionamos el menú capa y acoplamos la imagen.
     

                                              Imagen Original en Negativo                                              


Imagen Convertida en Digital



                                              

Act. 5 Grabar audio con Windows


Puede usar la grabadora de sonidos para grabar un sonido y guardarlo en el equipo como un archivo de audio. Puede grabar sonido de diferentes dispositivos de audio, como un micrófono conectado a la tarjeta de sonido de su equipo. Los tipos de orígenes de entrada de audio de los que puede grabar dependen de los dispositivos de audio de los que disponga, así como de los orígenes de entrada de la tarjeta de sonido.
Procedimiento: 
Asegúrese de que tiene un dispositivo de entrada de audio conectado al equipo como, por ejemplo, un micrófono, audífonos, auriculares.
  1. Para abrir Grabadora de sonidos, haga clic en el botón Inicio. En el cuadro de búsqueda, escriba Grabadora de sonidos y, a continuación, en la lista de resultados haga clic en Grabadora de sonidos.
  2. Haga clic en Iniciar grabación.
  3. Para detener la grabación de audio, haga clic en Detener grabación.
  4. Si desea seguir grabando audio, haga clic en Cancelar en el cuadro de diálogo Guardar como y, después, haga clic en Reanudar grabación. Siga grabando el sonido y, a continuación, haga clic en Detener grabación.
  5. Haga clic en el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre de archivo para el sonido grabado y, a continuación, haga clic en Guardar para guardar el sonido grabado en un archivo de audio. 





Conversión de Fotografía Análoga / Digital

Unidad 1.- Producción de Imágenes y Sonidos en Formato Digital

B.- Conversión de Imágenes a Formato Digital

Procedimiento:
  • Para realizar la conversión de esta fotografía análoga, debemos de escanear la fotografía y guardarlo en formato .jpg para que se vuelva digital, En este caso se utilizó el programa de Adobe Photoshop CS6 para la edición de la fotografía.
  • En Photoshop nos vamos en archivo y abrimos la imagen escaneada para la edición de la imagen, una vez mostrado la imagen en pantalla desbloqueamos la imagen en la pestaña de capas. Después en el menú Imagen de la parte de arriba nos vamos en la opción Ajustes y damos clic en la opción de desaturar, y la imagen se nos pondrá en una escala a grises.
  • Lo siguiente es duplicar la capa de la imagen, damos clic derecho en la capa 0 y en duplicar damos otro clic, nuevamente nos vamos al menú Imagen en la opción Ajustes y damos clic en la opción invertir, y el tono de la imagen se nos pondrá en negativo.
  • En la pestaña de capas seleccionamos la copia de la capa 0 y en las opciones donde nos dan los efectos damos clic en la opción sobre exponer color, la imagen se nos pondrá en blanco. Este fondo en blanco hará que la imagen tenga un efecto de dibujo para nuestra imagen.
  • Posteriormente nos vamos en el menú de Filtro, nos vamos a la opción desenfocar y damos clic en la opción desenfoque gaussiano y la imagen tendrá un enfoque de dibujo. También nos muestra una pequeña ventana en donde podremos ajustar el desenfoque pero eso ya puede ser a tu gusto. Finalmente guardamos la imagen al tipo de formato que queramos tener la imagen convertida.
Imagen Escaneada Original

Imagen Editada en Photoshop CS6




Software de Captura de Imagen

Unidad 1.- Producción de Imágenes y Sonidos en Formato Digital

A.- Captación de Imágenes con Diferentes Dispositivos

  • Impresora HP DeskJet 4640 (Software)     
El editor viene incluido con el scanner, no es muy diferente a las demás, tiene opción para recortar lo escaneado a nuestro gusto, acepta diferentes formatos, escanea imagen y texto. 
Formatos:              

-TIFF (texto)
-PDF (texto)
-JPG ( Imagen)
-PNG (Imagen)

  • Impresora Multifuncional HP DeskJet 1510  (Software)  

El editor viene incluido en la impresora, esta tiene la opción para recortar lo escaneado, acepta diferentes formatos, escanea imagen y texto. 
Formatos:
-TIFF (texto)
-PDF (texto)
-JPG ( Imagen)
-PNG (Imagen)
-BITMAP ( Imagen)

Software para impresoras de Windows
Se llama Fax y Escáner y es propio de Windows, se tiene configurar con la impresora para que se pueda utilizar de manera correcta, es my sencillo de utilizar, escanea texto e imágenes. 


Dispositivos de Captura de Imagen

Unidad 1.- Producción de Imágenes y Sonidos en Formato Digital

A.- Captación de Imágenes con Diferentes Dispositivos

  • Escáner  
Función: Convertir un documento en papel en una imagen digital
Características: 
-Resolución (1200 x 2400 DPI)
-Formato del documento: A4 (21 x 29.7 cm), menor frecuencia A3 (29.7 x 42 cm)
-Velocidad de captura: Expresada en páginas por minuto (PPM)
-El color de cada pixel se divide en tres componentes, rojo verde y azul o también RGB y es este el encargado de asignar valores binarios a cada píxel y envía los datos digitales para su codificación en vídeo y su posterior almacenamiento y no solo para este tipo de aparato si no para todas aquellas que tenga sensores CCD. 
Elementos Externos: Pantalla de cristal, entradas USB, botones para uso manual.
Elementos Internos: Sensor CCD, espejos que trasmiten la radiaciones de luz desde el original hasta el objetivo, conversor de señales A/ D.

  • Cámara Digital 
Función: Fotografía una imagen y crea de inmediato un documento en formatos estandarizados
Características: 
-Son capaces de grabar sonido y/o videos además de fotografías
-Corrige efectos de imagen automáticamente

Elementos Externos: Sensor de Imagen, Monitor LCD y Conector USB
Elementos Internos: Sensor CCD, luz de temporizador automático/ vídeo y un pequeño motor oustocus

  • Smartwatch    
Función: Además de ser un reloj de pulsera visualiza y capta imagen y video.
Características:
-Ofrece un control remoto para smartphones
-Compatible como un dispositivo NFC 
-Protección contra el agua IP 37 
-Aplicaciones y software actualizado.
Elementos Externos: Pantalla LCD de 1.6 pulgadas, material de aluminio y silicona o acero inoxidable.
Elementos Internos: Android 4.0, Bluetooth 3.0 y  batería de 400 mAh

  • Tablet   
Función: Ordenador portátil que captura imagen de alta definición
Características: 
-Carece de teclado físico
-Plataforma multimedia para visualizar películas
Elementos Externos: Pantalla táctil, cámara frontal de 8Mpx y lápiz digital también.
Elementos Internos: Tarjeta gráfica en 2 o 3 dimensiones, 16/32 Gb de almacenamiento interno, procesador Intel Core i5

  • SmartPhone Samsung Galaxy Grand Prime   
Función: El Samsung Galaxy Grand Prime es un smartphone Android orientado a selfies, este utiliza un formato muy común para guardar las imágenes que sean capturadas, que es el “jpg”.
Características: 

-Tamaño 5.0 pulgadas
-Tipo TFT
-Resolución 540x960
-Densidad de píxeles 220 ppp
Elementos Externos: Cámara CMOS 8.0 MP, Flash LED Flash  y Vídeo Full HD 1080p
Elementos Internos: Memoria Flash de 8 GB al que se pueden sumar 64 GB, soporte de redes HDPA+, WiFi N, Bluetooth 4.0 y GPS asistido con soporte para la red de satélites GLONASS. 

Elementos Ópticos

Unidad 1.- Producción de Imágenes y Sonido en Formato Digital

A.- Captación de Imágenes con Diferentes Dispositivos

Elementos Ópticos que Intervienen en la Captación de una Imagen
  • CCD: Son circuitos integrados formados por elementos fotosensibles colocados en filas y columnas, cada uno de estos elementos contienen pixeles. Posteriormente se descompone la imagen en 3 colores Rojo, Verde y Azul "RGB" (Red, Green, Blue) y son explorados por los CCD que convierten la señal eléctrica con el contenido de la imagen. 

  • CMOS: (Semiconductores de Oxido de Metal) Cada pixel esta formado por un foto-diodo que proporciona cargas de valor y después a la luz incidente y las almacena.

  • Distancia Focal: Se define como la distancia en milímetros desde el mosaico de los sensores CCD o Plano Frontal hasta el centro óptico de la lente.

  • Teleobjetivo: Es una óptica que permite captar imágenes des una posición distante.

  • Diafragma: Regula la cantidad de luz incidente sobre el captador de imagen, la apertura del diafragma está marcada por los números f(f-stop) cada vez que subimos un número f, la cantidad de luz pasa por el objetivo y se divide en dos.

  • Zoom: Esta formado por un conjunto de lentes que permiten la variación continua o gradual del angulo de toma de la escena y del enfoque de la imagen captada en el filtro dicroico. 

martes, 12 de abril de 2016

Act. 4 Conversión Analógica Digital

B.- Conversión de Imágenes a Formato Digital

                                                     
Gifcam
Gifcam es una aplicación que nos permitirá crear gifs  animados. La idea es que funcione como una cámara de vídeo que, manteniéndose por encima del resto de ventanas, es capaz de grabar la zona seleccionada pudiendo hacer rec/pause y  modificando el área de selección.
Puede grabarse durante el tiempo que queramos (rec) o  captura a captura (frame) y realizar gifs sin interrupciones o con diferentes marcos o cuadros.

Ejemplo de la creación de gif con respecto al tema.


  1. Descargas el programa Gifcam
  2. Ejecutas el programa en tu computador
  3. Una vez hecho esto, abres el programa y es aquí en donde empiezas con la creación de tu gif. Este mismo te permite hacer el grabado del fondo de tu escritorio.
  4. En nuestro caso nosotros hicimos una presentación de diapositiva en la cual le agregamos animaciones y tiempo para que al hacer la presentación automática pusiéramos encima la ventana de Gifcam y lo grabara.
  5. Por último, guardamos el gif en escala de grises.

Integrantes de equipo:
  • César Eduardo Aquino Morales
  • Juan Diego Ruiz Gasca
  • Aldo Felipe Eguan Marrufo
  • Javier Osorio Martínez
  • Genaro de Jesús García López









domingo, 10 de abril de 2016

Formación y Captación de la Imagen

Unidad 1.- Producción de Imágenes y Sonidos en Formato Digital

A.- Captación de Imágenes con Diferentes Dispositivos

Formación de la Imagen

Al formar la imagen la luz detecta el objetivo de la cámara pasa por el objetivo, atraviesa algunos filtros (depende el modelo de la cámara) y llega hasta el sensor de imagen (denominado CCD) que son formados por receptores fotosensibles, llamados fotodiodos. 

La luz incidente genera una pequeña señal eléctrica en cada receptor, esta señal es transformada por datos digitales por el conversor ADC; que son los datos que podemos representar como una serie de ceros y unos, denominados números binarios, estos números binarios representan los pixeles de la imagen.


Captación de la Imagen

Todo comienza por el ojo humano, cuando los rayos de luz atraviesan la lente sufre un cambio que se llama punto focal. El CCD (Charge Coupled Devide) chip con superficie fotosensible.

Tres dispositivos para la captación digital:
- El sensor CCD
- El almacenamiento
- La computadora

Características de la Fotografía Digital:
  • Duración del Soporte
  • Fácil Duplicado
  • Retoque Fotográfico
Formatos de Imagen más usuales