Imagen Digital

Imagen Digital

jueves, 28 de abril de 2016

Act. 8 Presentación en PowerPoint

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Tratamiento Digital de Imagen y Audio

Lic. Ivette Maleni Simon Vila

Tema: 
Relación de Sonidos Análogos/Digitales; y Discos CD-RW
Integrantes de equipo:
  • Aquino Morales César Eduardo
  • Ruiz Gasca Juan Diego
  • Eguan Marrufo Aldo Felipe
  • Osorio Martínez Javier
  • García López Genaro de Jesús 


        Grupo 6204                                  Sexto semestre

Sonido Análogo


El sonido no existe en el mundo que nos rodea. Lo único que existe son las vibraciones de un medio elástico que, generalmente, es el aire. El sonido es, en realidad, el producto final subjetivo de esa vibración cuando incide en el oído. Para que la vibración sea audible por el ser humano el objeto debe vibrar entre 20 y 20.000 veces por segundo (Hz). 






¿Cómo se captura el sonido análogo y el digital?


Un micrófono transforma una onda sonora en electricidad. Es lo que llamamos un audio analógico. Esta electricidad se puede codificar y guardar en 1 y 0, convirtiéndose en un audio digital. Esta codificación la hace la tarjeta de audio. Luego, el sonido en ceros y unos, lo trabajamos en la computadora, editándolo, añadiendo efectos… El último paso es transformar esos dígitos binarios (0 y 1) otra vez en electricidad y, con la ayuda de un altavoz, nuevamente en sonidos.  




Sonido Digital


El sonido digital es toda aquella señal sonora, normalmente analógica, que se reproduce, guarda y edita en términos numéricos discretos. La señal analógica se codifica a través del sistema binario.
En el sistema binario cualquier valor puede ser representado en términos de 1 y 0. Todas las vibraciones producidas por el aire son transformadas en señales eléctricas y éstas en combinaciones de 1 y 0. Esta codificación se produce utilizando un convertidor de señal conocido como sampler.


Disco CD-RW

Un disco compacto regrabable, conocido popularmente como CD-RW es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados. 


Fue desarrollado conjuntamente en 1996 por las empresas Sony y Philips, y comenzó a comercializarse en 1997. 




Evolución del Sonido Análogo y Digital al igual que los CD de Reproducción 


DISCO DE ACETATO

DISQUETES

CD-RW

Este cambio ha transformado por completo la forma de trabajar, de escuchar y de almacenar el audio. Dejamos de usar casetes para grabar en discos duros. Dejamos de editar con tijeras para hacerlo con software. 


3 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Los comentarios deben ser explícitos acorde a los temas de que se tratan

      Eliminar
  2. Muy bien resumido el tema de dispositivos de Audio y Almacenamiento, solo deberemos dejar mas clara la clasificación entre unos y otros.

    ResponderEliminar